Ponte de São Gonçalo

Amarante
Descripción
La construcción del Puente de Amarante remonta al S. XVIII y une las dos margenes del mismo punto del primer puente construído por San Gonzalo, para permitir el paso a los peregrinos. Antes de la destrucción del puente medieval, fue posible recuperar el crucero que en la mitad delimitaba el ayuntamiento de Gouveia, siendo colocado después en el convento dominicano de San Gonzalo. En una de las caras de la cruz, se aprecia la imagen de Nuestra Señora de la Piedad (tambien conocida por Nuestra Sra. del Puente) y en la otra cara, la del Cristo crucificado, no visible debido a la posición en la que se encuentra. Tres arcos desiguales dan forma al puente, sustentados por pilares. En las extremidades presenta elegantes piramides cuadrangulares en la que se puede ver una lapida que evidencia la heroica resistencia de los soldados portugueses, liderados por el General Silveira, en 1809, durante 14 dias de luchas sangrientas para impedir el paso al ejército napoleonico por el puente.


Ubicación: Amarante
Casa das Lérias (Hotel)

Casa das Lérias (Hotel)

Situado a orillas del río Tâmega en Amarante, donde una vez estuvo una destacada y emblemática...
Más info
Amarante Loft

Amarante Loft

AmaranteLoft (alojamiento local), un espacio sencillo, acogedor y confortable.Cerca de la ciudad...
Más info
Restaurante O Pereira

Restaurante O Pereira

PEJEEn el pulpo asado con patatas para perforarFiletes de pulpo con arrozBacalao en la moda de...
Más info
Restaurante S. Gonçalo

Restaurante S. Gonçalo

Café Bar, más de un cafe, un cafe con HistoriaCombinado con una cocina regional de excelencia,...
Más info
Comentarios No hay comentarios de nuestros visitantes. Sea el primero en comentar.
Evaluar: Realizar su evaluación